martes, 11 de noviembre de 2014

Arequipa

El camino de ayer, no fue de los más lindos, ni de los más entretenidos, médanos gigantes de arena, subidas y bajadas fue nuestra vista a lo largo de casi 400 km. Y lógicamente despúes de los precipicios y la altura de las montanas de Chile, esto nos nos sorprendio demasiado. La parada técnica tuvo su nota de color, porque en un lugar inóspito por completo, comi una tortilla de camarones ríquisima. y para los que no lo puedan creer, Oscar le dió unos bocados, todo un avance
Cuando nos faltaban cerca de 30 km para llegar, un desvió que decía, caminioteas y autos, con flecha a la derecha, que nos dio desconfianza, y por otra parte, el GPS nos mandaba seguir derecho. Entonces, en una meditación de dos segundos decidimos seguir a la tecnología. Para que??.... Una tortura, cuando llegamos nos dijeron que se trataba del camino de la mina, y que la la mayoria de los Argentinos entraban por ahí, porque era el lugar que marcaba el GPS. Camiones y camiones - nunca vi una cosa igual- subiendo y bajando médanos de relativa altura cargados de rocas, combustible, etc. No podiamos adelantar por la esterchez del camino, ni arrepentirnos, dado que era imposible, dar marcha atras.
La llegada a Arequipa fue sufrida, y lenta. no llegabamos más...
Pero por esa creencia bíblica de que cada sufrimiento tiene su recompensa, Arequipa es una ciudad espectacular.
Si nos había gustado hasta ahora lo que habíamos visto en el viaje, esta ciudad es sencillamente encantadora.
Esta situada  cerca del volcán Misti y ha sufrido varias veces destrucciones sea por la erupción de éste o por terromotos que han sacudido a lo largo de los anos a esta reguion del sur de Perú.
La plaza central, llamada plaza de Armas  - un poco más pequena- es una réplica de la plaza mayor de Madrid. 
La catedral es presiosa, el altar y la cantidad de Santos que hay, y el órgano en la parte trasera, , hacen de esta iglesia una de las más lindas que he visto.
Todas las construcciones estan hechas en piedra volcánica con adornos en las puertas que por otra parte son altísimas y en cada lugar, hay un patio, como en las viejas construcciones espanolas, llenas de balcones con ornamenta de hierro y flores.
Entramos a conocer, la biblioteca de Vargas LLosa, la catedral, las iglesias de los alrededores, el club social, y otros edificios de las mismas características
Por supuesto que como a mi estos lugares me fascinan, no puedo dejar de resaltar el Monasterio de Santa Catalina. Las puertas (esto para mis hermanas) me hicieron acordar a las de Santa Sophia en Turquía. Uno va caminando o en coche por una calle empedrada y de golpe, se encuentra con este monasterio de 1579 emplezado en una manzana entera cuya entrada esta en el medio de la calle. 
Y como la entrada fue una tortura, después de dar algunas vueltas encontramos un hotel ideal para motoqueros un poco chetos, donde nos convidaron un Pisco, al cual para la noche nos habíamos hecho adictos. El Libertador, no vale la pena que les cuente,  mas vale les mostramos fotos... 











No hay comentarios:

Publicar un comentario